La Ley No. 45 de 31 de octubre de 2007, conocida como la Ley de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, juega un papel crucial en la protección de los consumidores en Panamá. Esta ley establece que los consumidores tienen derecho a un trato justo y equitativo, y que los contratos deben ser redactados de manera que no perjudiquen a una de las partes. Cualquier cláusula que contravenga estos principios es nula y no tiene efecto legal.

Más información  

Este fallo destaca la importancia de un análisis detallado y cuidadoso en los casos de oposición de marcas. La decisión subraya que, aunque la notoriedad de una marca puede ofrecerle un mayor grado de protección, no garantiza automáticamente que se negará el registro de cualquier marca similar. La diferenciación en el contexto de uso y la audiencia objetivo son factores críticos que los tribunales deben considerar al evaluar el riesgo de confusión.

Más información  

En un mercado donde las inversiones en bienes inmuebles son significativas, los consumidores deben estar amparados por leyes claras y aplicables que aseguren el cumplimiento de los contratos y protejan sus derechos. Este caso resalta la importancia de la vigilancia y acción legal oportuna para garantizar que los consumidores reciban lo que se les prometió o, en su defecto, sean debidamente compensados.

Más información  

Los bienes anejos son cruciales para la organización y valorización de las unidades inmobiliarias en la propiedad horizontal. Su existencia permite que los propietarios disfruten de espacios adicionales que, aunque no estén físicamente unidos a su propiedad, pueden en algunos casos ser esenciales para su uso y disfrute y en otros dar comodidad y mayor eficiencia. Esto es especialmente relevante en edificios o complejos residenciales donde el espacio es un recurso limitado.

Más información  

El Desembolso Extraordinario se diferencia de otros tipos de gastos debido a su naturaleza imprevisible y urgente. No se trata de gastos que puedan ser previstos o planificados en el presupuesto anual, ni tampoco de gastos periódicos o superfluos. Tampoco se incluyen en esta categoría aquellos gastos que, aunque necesarios, no presentan riesgos o sanciones inmediatas para el inmueble. La Ley es clara en excluir de esta categoría cualquier gasto que no cumpla con los criterios de urgencia notoria, indispensable y que implique un riesgo significativo si no se atiende de inmediato.

Más información  

El requisito de presentar un certificado de paz y salvo firmado por el administrador o dignatarios autorizados según la ley o el Reglamento de Copropiedad tiene como objetivo principal asegurar que no existan deudas pendientes con la propiedad horizontal. Esto protege tanto al comprador como al resto de los copropietarios, al garantizar que el vendedor no tiene obligaciones financieras incumplidas que podrían transferirse al nuevo propietario o afectar el funcionamiento general de la comunidad.

Más información  

La ley otorga a las administraciones de propiedades horizontales una amplia gama de medidas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de los propietarios. Algunas de estas medidas, como el recargo del 20% sobre la cuota impaga y la publicación de la morosidad en lugares visibles, buscan generar presión social y financiera sobre el deudor.

Más información  

Al ampliar las posibilidades de lo que puede ser registrado como una marca, no solo se reconoce la evolución del mercado, sino que también se envía un mensaje claro de que Panamá está preparado para proteger la innovación y la creatividad en todas sus formas.

Más información  

Article 37 of Law 61 of 2012 marked a milestone in Panamanian trademark legislation. By expanding the possibilities of what can be registered as a trademark, it not only acknowledges the evolution of the market but also sends a clear message that Panama is ready to protect innovation and creativity in all its forms.

Más información  

Trademark registration in Panama represents a strategic investment for any company looking to establish and protect its identity in Latin America. With a growing economy and a favorable business environment, Panama offers a solid platform to expand your brand and ensure its success in the region.

Más información  

El registro de marcas en Panamá representa una inversión estratégica para cualquier empresa que busca establecerse y proteger su identidad en América Latina. Con una economía en crecimiento y un entorno favorable para los negocios, Panamá ofrece una plataforma sólida para expandir tu marca y asegurar su éxito en la región.

Más información  

Las cuotas de gastos comunes son una obligación compartida entre todos los propietarios, destinadas a la administración, conservación, reparación, seguros, mantenimiento, operación, y un fondo para imprevistos de la propiedad. La ley es explícita en que no se puede disponer de estos fondos de manera arbitraria, ya que pertenecen a todos los propietarios, y cualquier descuento podría perjudicar los intereses colectivos. La intención de alguien de pagar a cambio de un descuento es comprensible desde la perspectiva del deudor, pero la Junta Directiva no tiene la potestad legal para otorgar tales beneficios.

Más información